martes, 30 de mayo de 2023
LA HORMIGA ARRIERA
viernes, 26 de mayo de 2023
MIGRACION DE LOS CETACEOS
lunes, 22 de mayo de 2023
FAUNA MARINA COSTERA
LOS BATRACIOS DE CHILE
EL MOSQUITO DEL DENGUE
viernes, 19 de mayo de 2023
Pulpo de anillos azules
miércoles, 17 de mayo de 2023
La rana chilena
sábado, 13 de mayo de 2023
APARECE ESLABON PERDIDO: RANITA DEL LOA (CHILE)
viernes, 12 de mayo de 2023
jueves, 11 de mayo de 2023
LAS RANAS DE ALASKA Y SU METABOLISMO
La rana de Alaska es una especie de rana de la familia Ranidae y su nombre científico es Lithobates sylvaticus. Se encuentra en Alaska, así como en otras partes del norte de América del Norte. Es un anfibio pequeño que puede alcanzar una longitud de alrededor de 7.5 centímetros. Se alimenta principalmente de insectos, como mosquitos y otros pequeños invertebrados acuáticos.
La rana de Alaska, también conocida como "rana madera del Pacífico", tiene una piel de color marrón oscuro o negro con manchas más claras. En general, su apariencia puede variar dependiendo de su hábitat y la temporada del año.
Las ranas en Alaska no se congelan completamente en invierno, pero pueden soportar temperaturas muy bajas y disminuyen su actividad metabólica para sobrevivir durante los meses fríos. Algunas especies de ranas de Alaska producen altas concentraciones de glucosa y glicerol en sus cuerpos para evitar la congelación de sus órganos vitales y evitar daños en sus células. Estas adaptaciones les permiten sobrevivir en ambientes muy fríos durante largos períodos de tiempo.
![]() |
Lithobates sylvaticus |
José Mendoza Bascuñan
SE EXTINGUE FAUNA DEL ARTICO POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Es una evidente realidad, el cambio climático está afectando toda la fauna del planeta; especialmente la biosenosis, biodiversidad del polo norte. Gran variedad de especies estan perdiendo su alimento, hábitat, todo el hielo del Artico está retrocediendo por los 1,5 grados de temperatura.
los osos polares tienen dificultad para sobrevivir; escaces de alimento... las focasz ya han desaparecido; El zorro del Artico ha reducido su población, en todo el contexto ambiental,se ha generado un importante desequilibrio ecológico.
La masa oceánica a aumentado debido a los deshielos que están afectando todo el continente Artico, Groenlandia está en dificultades por la perdida de los glaciares, por el aumento de la temperatura ambiental.
El zorro ártico se alimenta de una variedad de alimentos dependiendo de la disponibilidad en su hábitat. En verano, se alimenta principalmente de roedores, aves, huevos, peces y bayas. Durante el invierno, cuando la comida es escasa, el zorro del Ártico se alimenta principalmente de carroña y caza presas más grandes como la liebre ártica, el buey almizclero y el reno. También pueden consumir peces, moluscos y otros animales marinos en las regiones costeras.
Además se alimentan de huevos de gansos silvestres que migran de Mexico para reproducirse en el Artico, el zorro aprovecha capturar especies juveniles y los huevos de los gansos que guarda en sus guaridas en invierno.
José Mendoza Bascuñan