viernes, 12 de mayo de 2023

LA RANITA DORADA VIDA ASOMBROSA DE LOS ANFIBIOS Es increíble la supervivencia de los anfibios que se pueden adaptar a cualquier medio ambiente; existe una gran diversidad de especies en todo el mundo. Pero de las mas llamativas proviene de Panamá, aquí encotraremos la magnífica Ranita Dorada, especie altamente venenosa, tiene toxinas en su piel, y que provocado la muerte de muchas personas; que con solo tocarla, en pocas horas la persona muere envenenada. La rana dorada, también conocida como rana flecha dorada, es una especie de rana venenosa que se encuentra en la región neotropical de América Central y del Sur. Algunas de sus características son: Color: como su nombre indica, su piel es de color dorado o amarillo intenso. Sin embargo, algunas poblaciones tienen variaciones de color como el verde o el naranja. Tamaño: su tamaño oscila entre 2,5 y 6 centímetros de longitud, siendo las hembras ligeramente más grandes que los machos. Veneno: es una de las ranas más venenosas del mundo. Su piel contiene alcaloides tóxicos que pueden ser mortales para los depredadores y peligrosos para los seres humanos si se manipulan sin protección. Dieta: se alimentan principalmente de insectos y otros invertebrados. Reproducción: las hembras ponen sus huevos en el suelo o en la hojarasca y los machos los fertilizan. Los renacuajos emergen de los huevos y se desarrollan hasta convertirse en ranas adultas. Hábitat: se encuentran en los bosques húmedos de tierras bajas de la región neotropical de América Central y del Sur.
Phyllobates terribilis Jose Mendoza Bascuñan

No hay comentarios:

Publicar un comentario