viernes, 26 de mayo de 2023

MIGRACION DE LOS CETACEOS

Gran espectaculo se puede observar cada temporada de primavera en el golfo de Arauco la migracion de ballenas al sur de Chile. Cuyo objetivo de estas migraciones es reproducción de especies y alimentación de ellas. Los majestuosos cetáceos aprovechan el resguardo que les ofrece el Golfo de Arauco y las caletas al sur del Bío Bío para tomar un descanso en su ruta migratoria anual. Un espectaculo maravilloso que año a año se está haciendo más frequente:la visita, muy cercana a la costa, de parejas y grupos de ballenas de diferentes especies que se quedan algunos días dando vueltas por la caleta de la zona y luego se van, sin decir adiós. Ahora un nuevo groupo de a lo menos seis ejemplares ha dado que hablar en la caleta Chome, transitan las ballenas jorobadas y otras especies. En esta oportunidad se ha avistado la especie ballena Boba(Balenoptera Borealis), La Boba es una ballena que migra desde las zonas tropicales a las antárticas y subantárticas y aprovecha que el ballenato crezca en zonas costeras de resguardo antes de llegar a otras zonas de aguas abiertas donde las pueden atacar ballenas asesinas. Para los habitantes de las caletas y zonas costeras de la Región es común el avistamiento de ballenas, a las que identifican gracias al chorro de agua que indica cuando salen a la superficie a respirar.Incluso, en el Golfo de Arauco se habla de "Bosques de chorros"(En Chile). Las aguas costeras de Chile son una carretera de cetáceos grandes", lo que se ha visto mejorado gracias a la mortatoria en la caza de ballenas. Sin embargo, es mucho lo que aún no se sabe sobre el comportamiento de las ballenas, por ejemplo, ¿qué tan al sur viajan, llegan hasta la Antártida o se quedan en el Estrecho de Magallanes, o más al norte, en Chiloé? En Chile, se pueden encontrar varias especies de cetáceos en sus aguas, tanto en el océano Pacífico como en los canales y fiordos del sur. Algunas de las especies de cetáceos que se pueden avistar en Chile incluyen: Ballena Azul (Balaenoptera musculus): Es la especie más grande de ballena y el animal más grande del mundo. Se puede encontrar en las aguas chilenas durante su migración. Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae): Es conocida por sus acrobacias y su canto característico. También se avista durante su migración en las costas de Chile. Ballena Franca Austral (Eubalaena australis): Es una especie en peligro de extinción y se reproduce en las aguas de Chile. Se caracteriza por las callosidades en su cabeza. Orca (Orcinus orca): También conocida como "ballena asesina", es un depredador marino y se encuentra en las aguas chilenas. Es conocida por su inteligencia y comportamiento social complejo. Delfines: En Chile se pueden encontrar diferentes especies de delfines, como el Delfín Chileno (Cephalorhynchus eutropia), el Delfín Austral (Lagenorhynchus australis) y el Delfín Nariz de Botella (Tursiops truncatus). Estas son solo algunas de las especies de cetáceos que se encuentran en Chile. La observación de cetáceos en su hábitat natural es una actividad popular en diferentes zonas costeras del país y contribuye al turismo y la conservación marina.
Balaenoptera musculus José Mendoza Bascuñan

No hay comentarios:

Publicar un comentario