miércoles, 17 de mayo de 2023
La rana chilena
Es también especie endemica, que sus ecosistemas son los humedales, y lagunas y esteros; congrega a una comunidad biótica, intrínscicamente asociada a otras especies como aves palustres; permanece siempre con la cabeza fuera del agua esperando insectos como libelulas, lanzando su larga lengua que es retractil, Semejante al sistema de caza del camaleón.
Se le captura bastante que van a parar a restarant y hoteles, deliciosa carne,básicamente no es buena practica por su caza furtiva.
La rana chilena, conocida científicamente como Calyptocephalella gayi, es una especie de anfibio que habita en Chile. A continuación, se presenta una descripción general de sus características:
Tamaño: La rana chilena es una de las ranas más grandes del mundo, pudiendo alcanzar tamaños de hasta 15 centímetros de longitud en los machos, mientras que las hembras suelen ser un poco más grandes.
Apariencia: Presenta un cuerpo robusto y una cabeza grande y ancha. Su piel es de color marrón o grisáceo, con manchas y marcas oscuras que ayudan a camuflarse en su entorno. Su piel es lisa y húmeda.
Extremidades: Tiene extremidades cortas y fuertes, adaptadas para moverse en el agua y en tierra. Sus patas traseras son más largas y fuertes que las delanteras, lo que les permite saltar y nadar eficientemente.
Hábitat: Esta rana es semiacuática, lo que significa que pasa parte de su tiempo en el agua y parte en tierra. Prefiere habitar en cuerpos de agua dulce como ríos, lagos, estanques y pantanos, pero también puede encontrarse en áreas cercanas a cursos de agua, como praderas y bosques húmedos.
Alimentación: Su dieta se compone principalmente de insectos, arañas, moluscos y pequeños crustáceos acuáticos. También pueden consumir pequeños vertebrados como renacuajos y peces.
Reproducción: Las ranas chilenas tienen un ciclo de vida que incluye una etapa acuática y una terrestre. Realizan la puesta de huevos en el agua, donde las crías (renacuajos) se desarrollan hasta su metamorfosis y se convierten en ranas jóvenes.
La rana chilena es una especie nativa de Chile y es considerada un ícono de la fauna chilena. Debido a su importancia ecológica y su estado de conservación, se encuentra protegida en diversas áreas naturales y parques nacionales del país.
José Mendoza Bascuñan
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario