lunes, 8 de mayo de 2023

                                                                      CLAUDE GAY

                                                        PRECURSOR DE LA BIOLOGÍA


El insigne científico Claude Gay, historiador y naturalista de renombre internaional, Vivió en el siglo XIX. Ya hace años se conmemoró el centenario de su muerte, el 29 de Noveiembre de 1873, ocurrida en Le Defrens, de nacionalidad francés. Fue el primer investigador destacado de las Ciencias Naturales en Chile. Permaneciendo en nuestro país catorce años, especialmente de las aves. Cuando Charles Darwin y Claude Gay llegaron a Chile, no había extinción de ninguna especie, tan sólo había una riquesa biológica sorprendente.

Su obra fue editada por primera vez en París en 1845. Trazó mapas geológicos, estampó en la primera página de cada volumen de su obra la inscripción, "Claude Gay ciudadano chileno". Llegó a Chile contratado para integrarse al equipo científico del instituo nacional. Fue en 1828 que el Gobierno de Chile le encomendó la misión de explorar el territorio para estudio de la flora y fauna. Trabajó varios años en la preparación de su "Historia Física y Política de Chile", prestando muchos servicios a Chile. Tuvo buen logro en hacer una descripción del territorio y recursos naturales de Chile, el Gobierno le confirmó los derechos de ciudadano chileno. Gran dibujante además, ilustrando láminas de la fauna chilena, siendo un dibujante científico de connotada factura plástica.

Como historiador, tuvo influencia en Barros Arana y en Vicuña Mackenna y como científico sus trabajos srivieron de base para los estudios de Rodulfo Armando Philippi y de Adolfo Murillo. Recordemos que Claude Gay estableció que la "papa" es originaria de Chile.


Entre sus descubrimientos más notables se encuentran la descripción y el registro de muchas especies de plantas y animales que eran desconocidos para la ciencia occidental, así como la documentación de la geografía, geología y cultura indígena de Chile. Además, Gay también participó en la fundación del Museo Nacional de Historia Natural de Chile.

 

Claude Gay fue un naturalista, explorador y artista francés que vivió en Chile durante gran parte de su vida. Nació en Francia el 8 de marzo de 1800 y murió en Santiago de Chile el 29 de mayo de 1873.

Llegó a Chile en 1830 y, junto con otros naturalistas, realizó extensas exploraciones por todo el país, recolectando y clasificando especímenes de plantas, animales y minerales. También realizó importantes investigaciones geológicas y arqueológicas, y dibujó numerosos paisajes y escenas de la vida cotidiana chilena.

En 1853, Gay fundó el Museo Nacional de Historia Natural de Chile, que se convirtió en uno de los principales centros de investigación científica del país. Además, fue uno de los fundadores de la Sociedad Nacional de Agricultura de Chile y realizó importantes contribuciones a la agricultura y la silvicultura en el país.

Claude Gay se convirtió en uno de los naturalistas más importantes de Chile y su legado sigue siendo reconocido y valorado en la actualidad.

 

Claude Gay es otro de los celebres naturalista Europeo que también estuvo en chile. Motivado por Chile y América este naturalista francés logró expediones científicas importantes, le llamó la atención profundamente los humedales, catastrando especies de animales, aves y plantas. Precursor de la biología siendo el primer dibujante científico de gran connotacion. Logrando dibujos de gran factura plástica. Trabajos que llevó a Francia para las posteriores publicaciones.

 

Claude Gay (1800-1873)


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario