lunes, 30 de septiembre de 2024

Cambio climatico y contaminacon atmosferica esta afectando a las aves

Por José Mendoza Bascuñan Es una realidad elocuente grandes masas de aire están virtualmente cargado de muchas partículas de dióxido de carbono y otros gases letales como metano, las aves en vuelo absorben estas emisiones provocando enfermedades en las especies, obviamente generando la muerte. Toneladas de material particulado es´ta esparcido por la atmósfera, las corrientes de aire llevando estas particulas, especialmente a las aves migratorias que se enferman, afectando los organos internos, como visual pulmonar y corazon, con mayor frecuencia las especies juveniles, hay varios casos registrados en todo el planeta como lo ocurrido dos veces en el Goldo de México, cientos de aves migratorias se desplomaban al suelo, estas especies vienen todos los años vienen al golfo a reproducirse y después de tres meses regresan a su lugar de origen como Canadá, tienen plumaje de color verde y tinte amarillo. En Chile he visto aves migratorias muertas y en una oprtunidad en mi terreno eran dos especies migratorias, un zarapito de pico curvo y una fardela este avistamiento ocurrió ya hace un tiempo en el año 2014 aproximadamente, y esto rebela por perdida de resistencia en las aves, no cabe duda por contaminación atmosferica, la gran problemática que está alterando el medio ambiente, se necesita urgente una descarbonización energética, de las industrias que utlizian energía fósil, creo que aún estamos a tiempo para controlar bien las emisiones de gases, es importante la conservación para salvar la biodiversidad y el género humano. Las aves migratorias de Canadá que viajan al Golfo de México se han visto afectadas por la contaminación en la región, particularmente por derrames de petróleo y la contaminación por plásticos y productos químicos. Estas aves migran desde Canadá hacia áreas más cálidas durante el invierno, y muchas utilizan el Golfo de México como punto de descanso o destino final. Factores que contribuyen a su muerte: Derrames de petróleo: Los grandes derrames, como el de Deepwater Horizon en 2010, tuvieron un impacto devastador en las aves marinas y migratorias. El petróleo cubre las plumas, reduciendo su capacidad de vuelo y aislamiento térmico, lo que provoca hipotermia, dificultades para alimentarse, e incluso la muerte. Contaminación por plásticos: Muchas aves migratorias ingieren plásticos, confundiéndolos con alimentos, lo que causa bloqueos intestinales, desnutrición y muerte. Las costas y aguas del Golfo están cada vez más contaminadas con plásticos. Pesticidas y productos químicos: La contaminación química en el agua y en las áreas costeras también afecta a estas aves. Los pesticidas pueden envenenarlas o reducir sus fuentes de alimento al matar insectos y pequeños organismos de los que dependen. Entre las aves más afectadas se encuentran especies como el chorlito dorado, el zarapito, y varias especies de gaviotas y patos migratorios. La destrucción de sus hábitats debido a la contaminación en el Golfo amenaza a estas aves durante una etapa crítica de su migración anual. https://www.youtube.com/watch?v=EfgAd6iHApE

No hay comentarios:

Publicar un comentario