jueves, 13 de julio de 2023

CORMORAN YECO HÁBIL PESCADOR

Por José Mendoza Bascuñan El cormoran yeco especie de ave marina de todo el litoral costero de Chile, Oceano Pacífico. Interactúa en dos ecosistemas marino y agua dulce, frecuenta ríos, lagunas y lagos. Es un hábil pescador de ríos, gran zambullidor y muy rápido capturando salmones que viajan en cardumen. Resiste largos minutos bajo el agua. Datos que lo caracterizan: Es una especie grande con un peso de 2 kilos aproximado de color negro. Suele descansar al sol para secarse, su plumaje es compacto pero no aceitoso. Carece de la glandula aceitosa que tiene en la parte de la cola como otras aves como las taguas, es un ave fuerte de cuello largo, captura peces grandes, puede tragar grandes trozos de peces, dilata demasiado su esofago y nunca se atraganta, participa en grupos y aveces es solitario. Su sistema de nidificación es en árboles, después de 30 días salen las crías, es llamativo por su destreza para pescar, frecuentan mucho los Estuarios de los ríos, se les conoce comunmente como cuervo, pero no son. El cormorán yeco, cuyo nombre científico es Phalacrocorax olivaceus, es una especie de ave acuática que se encuentra en la costa del Pacífico de Sudamérica, incluyendo Chile y Perú. Tiene un plumaje de color negro azulado y se alimenta principalmente de peces, buceando en el agua para capturar su presa. Es conocido por su habilidad para nadar y bucear largas distancias.
Phalacrocorax olivaceus

No hay comentarios:

Publicar un comentario