lunes, 24 de julio de 2023
CORMORÁN YECO HÁBIL PESCADOR PARTE 2
Por José Mendoza Bascuñan
Algo más sobre el Cormoran Yeco, Su grasnido es grave y furte que aterroriza a otras aves especialmente cuando hayan elegido el lugar en árboles para pasar la noche, emprenden vuelo al amanecer: bandadas compuestas de no menos de ocho ejemplares o menos, volando a media altura, siempre emitiendo su característico grasnido llegando a ríos, lagunas o el mar, aveces es solitario, o pescando en grupo, en cierto modo es una especie agresiva y conflictiva, agrediendoce entre ellos disputando su territorio de pesca, el cormoran es de aspecto desagradable.
Chile posee el endemismo más importante del mundo, determinando especies únicas.
El graznido del cormorán yeco es una mezcla de sonidos ásperos y guturales, que recuerdan a un graznido profundo y resonante, característico de esta especie de ave marina. Es una vocalización distintiva que suele utilizar para comunicarse con otros miembros de su colonia y en diversas situaciones sociales y de cortejo.
Phalacrocorax gaimardi
jueves, 13 de julio de 2023
CORMORAN YECO HÁBIL PESCADOR
Por José Mendoza Bascuñan
El cormoran yeco especie de ave marina de todo el litoral costero de Chile, Oceano Pacífico. Interactúa en dos ecosistemas marino y agua dulce, frecuenta ríos, lagunas y lagos. Es un hábil pescador de ríos, gran zambullidor y muy rápido capturando salmones que viajan en cardumen. Resiste largos minutos bajo el agua. Datos que lo caracterizan: Es una especie grande con un peso de 2 kilos aproximado de color negro. Suele descansar al sol para secarse, su plumaje es compacto pero no aceitoso. Carece de la glandula aceitosa que tiene en la parte de la cola como otras aves como las taguas, es un ave fuerte de cuello largo, captura peces grandes, puede tragar grandes trozos de peces, dilata demasiado su esofago y nunca se atraganta, participa en grupos y aveces es solitario.
Su sistema de nidificación es en árboles, después de 30 días salen las crías, es llamativo por su destreza para pescar, frecuentan mucho los Estuarios de los ríos, se les conoce comunmente como cuervo, pero no son.
El cormorán yeco, cuyo nombre científico es Phalacrocorax olivaceus, es una especie de ave acuática que se encuentra en la costa del Pacífico de Sudamérica, incluyendo Chile y Perú. Tiene un plumaje de color negro azulado y se alimenta principalmente de peces, buceando en el agua para capturar su presa. Es conocido por su habilidad para nadar y bucear largas distancias.
Phalacrocorax olivaceus
martes, 4 de julio de 2023
AVES ENVENENADAS CON FRUTAS SILVESTRES DEL AMAZONA
Por José Mendoza Bascuñan
Muchas especies de aves tropicales comen frutas venenosas de la amasonía, especialmente varias especies de loros como el Guacamayo y otras especies de loros que tienen que recurrir en comer tierra roja, pues esta tiene propiedades curativas, contiene sodio, calcio y hierro, valiosos elementos que contrarrestan el envenenamiento.
La práctica de estas aves son frequentes en cada temporada si no acuden rapidamente a este sistema de vida, las aves morirían dentro de 24 horas. También lo hacen algunos mamíferos como el Jabalí y otros que comen fruta caída, es increíble y espectacular la naturaleza; la naturaleza es así en algunos casos si no han comido tierra roja tienen una muerte rápida, las especies están expuestas a un peligro inminente.
En el Amazonas, algunas aves pueden ser envenenadas al consumir frutas silvestres tóxicas. Existen diversas especies de plantas en la región amazónica que producen frutos con sustancias químicas nocivas para los animales. Estas frutas contienen toxinas que pueden afectar el sistema nervioso o el sistema digestivo de las aves. Algunas de las especies de plantas tóxicas en el Amazonas incluyen la curare (Chondrodendron tomentosum), el estramonio (Datura spp.) y el manchineel (Hippomane mancinella). Es importante que las aves conozcan y eviten consumir estas frutas para evitar intoxicaciones.
Ara chloropterus
Anodorhynchus hyacinthinus
Chondrodendron tomentosum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)