lunes, 5 de junio de 2023
LA CAZA DE BALLENAS EN EL PACIFICO, GOLFO DE ARAUCO
Las ballenas fueron perseguidas constantemente entre el siglo XIX en golfo de Arauco,cuando estas realizaban el viaje migratorio al sur de Chile.fueron capturadas en emboscada las ballenas,cuando estas hacen el viaje en primavera al sur de chile. Esta empresa de ballenas correspondía a los hermanos Macaya. Faenaban en la isla Santa María frente al continente para sacar el aceite y las carnes, lamentablemente las crías quedaban a la deriva, expuestas a la depredación de las ballenas Orcas, se recuerda que se capturaron cientos de ballenas, principalmente la jorobada, los ballenatos y la ballena azul, el aceite y la carne tenían buen valor para estos empresarios; es una casa indiscriminada sin control, el impacto ecológico era enorme. Como eran posibles actos tan crueles para especies de cetáceos indefensos, carencia de conciencia ecológica total.
Finalmente hoy no ocurre, pero han aparecido barcos de factoría en el Pacífico (Costa de chile) extranjeros de China y Japón, con el mismo propósito, faenando en los mismos barcos la ballena azul. Greenpeace esta preocupado por esta situación y se opone a la caza de ballenas,la extinción de la ballena sería grave para el ecosistema marino.Generando un desequilibrio ecológico importante, a las Reservas Marinas. Es una mala politica ambiental.Recuerdo que Jacques Cuesteau estaba en contra de la caza de ballenas.
Debemos considerar que todos estos cetáceos son de gran inteligencia, se organizan para emprender viajes y se comunican constatemente entre ellas con un sonido imperceptible para el ser humano, advierte el peligro a tiempo cuando aparecen las orcas para arrebatarles sus ballenatos y emprende la huida rápidamente.
El término "ballenato" se utiliza comúnmente para referirse a las crías de ballena. En el océano Pacífico, existen varias especies de ballenas que dan a luz y crían a sus ballenatos en estas aguas. Algunas de las especies de ballenas que se encuentran en el océano Pacífico incluyen:
Ballena azul (Balaenoptera musculus): Es la especie de ballena más grande y se encuentra en varias regiones del Pacífico, incluyendo la costa de América del Norte y América del Sur.
Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae): Esta especie migratoria se encuentra en el Pacífico, desde Alaska hasta América del Sur, y sus ballenatos nacen en estas aguas cálidas.
Ballena gris (Eschrichtius robustus): Esta especie se encuentra en la costa oeste de América del Norte, especialmente en el Mar de Bering y el Golfo de California. Sus ballenatos nacen en las aguas costeras.
Ballena franca (Eubalaena spp.): Las especies de ballenas francas, como la ballena franca austral (Eubalaena australis) y la ballena franca del Pacífico norte (Eubalaena japonica), también crían a sus ballenatos en el océano Pacífico.
Estas son solo algunas de las especies de ballenas y sus ballenatos que se encuentran en el océano Pacífico. Cabe destacar que muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción y están protegidas por leyes y acuerdos internacionales para su conservación.
Megaptera novaeangliae
Eubalaena spp.
José Mendoza Bascuñan
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario