sábado, 3 de mayo de 2025

LA ARAÑA DEL TRIGO

Por José Mendoza Bascuñan Es una especie de araña de Chile muy peligrosa y venenosacomo es la araña de rincón. La araña del trigo es una especie endémica del sur de Chile, es de color negro de trasero rojo intenso conocida también como la araña del poto colorado. TIene como hábitat los cerros de tierra roja, donde hay rastrojo de trigo, vive en los rastrojos de trigos, en cavidades o grietas de los cerros, los campesinos le temen por la mordedura mortal, y han ocurrido casos, esta especie se alimenta de insectos, escarabajos, saltamontes y langostas que llegan en primavera y verano. En los campos del sur de Chile, entre cultivos dorados de trigo y rincones olvidados de galpones rurales, habita un pequeño pero temido arácnido. De cuerpo negro brillante y un abdomen rojo intenso, la llamada "araña del trigo" es una presencia que despierta tanto curiosidad como respeto entre los agricultores y habitantes de la zona. ¿Quién es la araña del trigo? Aunque no es su nombre científico, “araña del trigo” es el apodo local que recibe una especie del género Latrodectus, y más específicamente, Latrodectus mactans, conocida en otros países como la viuda negra. Su fama proviene de su aspecto llamativo y de su potente veneno neurotóxico, que si bien rara vez es letal, puede provocar síntomas severos en humanos. ¿Cómo reconocerla? Color: Negro brillante Abdomen: De un rojo encendido, a veces con forma de reloj de arena Tamaño: Pequeña, usualmente no más de 1.5 cm sin contar las patas Comportamiento: Tímida y no agresiva, pero puede morder si se siente amenazada ¿Dónde vive? Esta araña se esconde en zonas oscuras, protegidas y tranquilas. En el sur de Chile, es habitual encontrarla: Entre rastrojos de trigo Bajo piedras o leña apilada En cobertizos, bodegas o establos Aunque no se alimenta del trigo ni lo daña, se la ha visto con frecuencia en campos de cultivo, lo que explica su apodo rural. ¿Es peligrosa? Sí, pero solo si se la manipula o molesta. Su mordedura puede causar: Dolor localizado muy intenso Contracciones musculares Sudoración y escalofríos En casos severos, dificultad respiratoria Las personas más vulnerables son niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por eso, si hay sospecha de una mordedura, lo más recomendable es acudir de inmediato a un centro de salud. ¿Qué hacer si ves una? No la mates: cumple un rol ecológico como controladora de plagas No la toques: su veneno es defensivo, no ofensivo Usa guantes al trabajar en zonas rurales Educa a quienes viven o trabajan en el campo sobre su identificación y manejo Conclusión La “araña del trigo” es un ejemplo fascinante de cómo la biodiversidad chilena se mezcla con la vida cotidiana del campo. Con respeto y precaución, podemos convivir con ella sin miedo, entendiendo su lugar en el ecosistema y evitando riesgos innecesarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario