sábado, 3 de agosto de 2024

GROENLANDIA SE DERRITE

JOSÉ MENDOZA BASCUÑAN El cambio climático es evidente en el ártico por efecto del calentamiento global; alterando todos los ecosistemas del planeta; estan desapareciendo los glaciares del artico, degradación ecosistemica importante. Hace cincuenta décadas atrás Groenlandia era el Paraíso del hielo, hoy es muy diferente. ha aumentado el océano del ártico por los deshielos de los glaciares; la fauna está en virtual riesgo de extinción; especialmente en los osos polares y el zorro del árticom eb este contexto preocupa bastante. Aumento de Temperaturas: Las temperaturas en Groenlandia han aumentado significativamente en las últimas décadas. Este aumento está causando que el hielo superficial se derrita a tasas sin precedentes. Pérdida de Hielo: Groenlandia está perdiendo hielo a un ritmo acelerado. Según estudios recientes, la capa de hielo de Groenlandia perdió aproximadamente 279 gigatoneladas de hielo por año entre 2002 y 2019. Esta pérdida de hielo contribuye directamente al aumento del nivel del mar. Impacto en el Nivel del Mar: El derretimiento de Groenlandia es uno de los principales contribuyentes al aumento global del nivel del mar. Se estima que si toda la capa de hielo de Groenlandia se derritiera, el nivel del mar podría aumentar hasta 7 metros. Aunque esto no es inminente, incluso incrementos menores en el nivel del mar pueden tener efectos devastadores en las comunidades costeras y los ecosistemas. Retroalimentación del Albedo: El derretimiento del hielo reduce el albedo (la reflectividad) de la superficie de Groenlandia. Cuando el hielo blanco y reflectante se derrite, se expone la tierra o el agua más oscura debajo, que absorbe más calor del sol. Esto crea un ciclo de retroalimentación que acelera aún más el derretimiento. Flujos de Agua Subterránea y Glaciares: El agua de deshielo superficial puede fluir hacia el interior de la capa de hielo a través de grietas y moulins (pozos verticales), lubricando la base de los glaciares y acelerando su movimiento hacia el mar. Esto puede causar la descarga de grandes cantidades de hielo en el océano. Impactos Globales: El derretimiento de Groenlandia tiene implicaciones globales más allá del aumento del nivel del mar. Afecta las corrientes oceánicas, como la Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), que desempeñan un papel crucial en la regulación del clima global. Investigación y Monitoreo: Científicos de todo el mundo están monitoreando de cerca el derretimiento de Groenlandia mediante el uso de satélites, estaciones meteorológicas y modelos climáticos. Estos esfuerzos son esenciales para comprender mejor las dinámicas del derretimiento y predecir futuros cambios. Acción Climática: Para mitigar el derretimiento de Groenlandia y sus efectos, es crucial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover la energía sostenible y adoptar políticas que limiten el calentamiento global. La cooperación internacional y los compromisos políticos fuertes son fundamentales para abordar este desafío. El derretimiento de Groenlandia es un claro indicador de los impactos del cambio climático y subraya la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro planeta. https://www.youtube.com/watch?v=8dFExnve2do

No hay comentarios:

Publicar un comentario