miércoles, 24 de abril de 2024

SIMBIOSIS ECOSISTEMICA EN LA BARRERA DE CORALES TERCERA PARTE

Por José Mendoza Bascuñan Como ya sabemos los arrecifes de corales concentran variedades de especies, creando una comunidad biótica extraordinaria constituyen una simbiosis ecosistemica oceánica de importante valor para la ciencia, solemos encontrar especies únicas como el pulpo de anillos azules en la gigantesca barrera de Australia, como en otros artículos que había señalado es una especie muy letal, cuya toxina venenosa puede aniquilar varias personas en un minuto, que por tan solo tocarla genera intoxicación por la piel, es una especie de pequeño tamaño, atractiva por sus anillos azules, no tiene depredadores, yes de 15 a 25 centímetros de tamaño corporal, la simbiosis biológicas es sorprendente de los arrecifes de corales, en donde las especies constituyen una comunidad biótica intrincicamente asociada, es interesante la supervivencia de esta especie, muchas se depredan entre sí, no obstante hay un desarrollo sustentable, los arrecifes son puntos importantes en la alimentación de las aves marinas, por la abundancia de peces de variadas especies, como el pez payaso, el pulpo además se encuentra en Japón, y también en los arrecifes del Caribe. Las aves pelágicas que ocasionalmente visitan los arrecifes de coral incluyen algunas especies de gaviotas, charranes y fragatas. Estas aves marinas pueden buscar alimento cerca de los arrecifes, aprovechando los peces que nadan en las aguas superficiales, pero generalmente no pasan mucho tiempo en este entorno, ya que su hábitat principal son las aguas abiertas del océano.
https://www.youtube.com/watch?v=d8RYUZT57XA

miércoles, 3 de abril de 2024

EXTINCIÓN DE ARRECIFES DE CORALES SEGUNDA PARTE

por josé Mendoza bascuñan Es una gran preocupacíon por la ciencia ecológica, estamos preocupados sobre el tema, todos los arrecifes estan degradados, la extinción de los corales literalmente causa una perdida ecosistemica oceánica importante, la causa de esto son las altas temperaturas, la polución oceánica, amplia contaminación principalmente de microplásticos, como antes había mencionado, afectando notoriamente la biomasa y todo el ecosistema marino, los arrecifes son construidos por los polipos a base de carbono de calcio, un trabajo de largo tiempo, es extremadamente interesante la vida de los corales, destacamos el arrecife más grandde situado en australia cuya extensión es de más de 6300 kilometros cuadrados, los arrecifes se forman cuando un polipo se acopla a una roca del lecho marino. los arrecifes de coral son formados por polipos que segregan carbonato de calcio bajo su cuerpo, Los pólipos de los arrecifes de coral son los pequeños animales que forman los corales. Tienen una función crucial en el ecosistema del arrecife y desempeñan varios roles importantes: Construcción del arrecife: Los pólipos de coral secretan un esqueleto de carbonato de calcio que forma la estructura del arrecife de coral. A medida que los pólipos crecen y se reproducen, van agregando capas a esta estructura, lo que eventualmente forma un arrecife sólido. Alimentación: Los pólipos de coral obtienen la mayoría de sus nutrientes a través de un proceso llamado simbiosis con algas unicelulares llamadas zooxantelas. Estas algas viven dentro de los tejidos de los pólipos y realizan la fotosíntesis, convirtiendo la energía solar en nutrientes que alimentan al coral. A cambio, el coral les proporciona un lugar seguro para vivir y les suministra compuestos necesarios para la fotosíntesis. Refugio y hábitat: Los arrecifes de coral proporcionan hábitats vitales para una amplia variedad de especies marinas. Muchos organismos, incluidos peces, moluscos, crustáceos y otros invertebrados, dependen de los arrecifes de coral para refugio, alimentación y reproducción. Los huecos y grietas dentro de los arrecifes de coral brindan lugares seguros para que estos organismos se escondan de depredadores y crien a sus crías. Protección costera: Los arrecifes de coral pueden ayudar a proteger las costas de la erosión causada por las olas y las tormentas. La estructura sólida de los arrecifes puede disipar la energía de las olas antes de que alcancen la costa, reduciendo así el impacto de las tormentas y las marejadas ciclónicas. En resumen, los pólipos de los arrecifes de coral cumplen funciones vitales en los ecosistemas marinos, desde la construcción y mantenimiento del arrecife hasta la creación de hábitats para una gran diversidad de vida marina.
https://www.youtube.com/watch?v=0gFqwqmzAwk&list=RD0gFqwqmzAwk&start_radio=1