jueves, 17 de agosto de 2023

PECES DESPARASITADORES DE CETACEOS

Por José Mendoza Bascuñan Hay muchos cetáceos infectados por parásitos que viajan con las ballenas, interesados de alimentarse de los parásitos que estos tienen, especialmente en el caribe, lugares entre Cuba y el Golfo de México en las migraciones de la ballena gris que llegan al Golfo de México, van acompañadas por estos peces. Aparte de esto, ballenas han aparecido con enfermedades contagiosa. El mar tiene enfermedades; pueden afectar a otras especies oceánicas, como tiburones y delfínes, las enfermedades océanicas pueden provenir por las altas temperaturas y la polución oceánica y contaminación por basura y vertedeores de elementos químicos, todo está contaminado por microplástico que está contaminando los ecosistemas marinos, afectando las reservas ecológicas, el mar está perdiendo el oxígeno por contaminación problemática que también está afectando los arrecifes de corales, todo también a sido por el cambio climático, se han extinguido ya el 30 porciento de los corales. Los peces desparasitadores del Caribe se refieren a diversas especies de peces que forman relaciones simbióticas con otros peces, a menudo limpiando sus cuerpos de parásitos y restos de piel. Uno de los ejemplos más conocidos es el pez limpiador del Caribe (Labroides dimidiatus), que se encuentra en los arrecifes de coral de la región. Estos peces tienen un papel importante en el ecosistema marino, ya que ayudan a mantener la salud de otros peces al eliminar parásitos que pueden debilitarlos. Los peces limpiadores atraen a otros peces más grandes con movimientos y colores llamativos, y luego se encargan de limpiarlos utilizando su boca y aletas. La interacción entre los peces desparasitadores y sus "clientes" es un ejemplo de mutualismo, donde ambas partes se benefician. Los peces limpiadores obtienen alimento de los parásitos que retiran, mientras que los peces "clientes" se benefician de la limpieza y eliminación de parásitos que podría afectar su salud. Este tipo de relaciones simbióticas son un aspecto fascinante de la vida marina en el Caribe y en otros arrecifes de coral alrededor del mundo.
Labroides dimidiatus

No hay comentarios:

Publicar un comentario