jueves, 8 de junio de 2023

ESLABON PERDIDO DEL PEZ FOSIL VIVIENTE

Los celacantos es un orden específico de una especie de peces fósiles de mar de 150 millones de años, correspondiente al periodo cretácico que son de gran resistencia y longeva, un tesoro de la naturaleza. Era un eslabón perdido, hasta que descubierto por pescadores, en alta mar,costa africana en el año 1938. Hasta hace poco timepo quedaban muy pocos ejemplares.debido a que ya se habían extinguido las hembras, no ha habido producción de la especie. Quedan algunos ejemplares vivientes de este pez fósil, de gran envergadura, por cierto son especies exóticas de la fauna marina. Es también susceptible a contaminación oceánica, vive a grandes profundidades en aberturas de las rocas marinas. Sería lamentable la perdida de este eslabón perdido, que es muy interesante en el contexto científico; de la plataforma ecológica del ecosistema submarino. El celacanto es considerado un "fósil viviente" porque se creía extinto desde hace millones de años, pero en 1938 se descubrió una especie de celacanto aún viva en las costas de Sudáfrica. Este descubrimiento fue sorprendente ya que se pensaba que el celacanto se había extinguido hace más de 65 millones de años. El celacanto es un pez de aspecto primitivo que ha experimentado muy pocos cambios evolutivos a lo largo del tiempo. Su existencia nos brinda una ventana al pasado y nos permite estudiar una forma de vida que ha persistido durante millones de años. Debido a su rareza y a su estatus como fósil viviente, el celacanto es considerado una especie de gran importancia científica y ha despertado un gran interés en la comunidad científica.
Latimeria chalumnae José Mendoza Bascuñan

No hay comentarios:

Publicar un comentario