jueves, 29 de febrero de 2024

PROBLEMATICA AMBIENTAL DE LOS CORALES

Jose Mendoza Bascuñan. Los arrecifes de corales estan siendo degradados por varios factores ambientales, como cambio climáticos y altas temperaturas en los océanos, severa contaminación por microplásticos, colillas de cigarrillos, polución oceánica, transportadas por buques, que cubre grandes distancias, generando literalmente alta toxicidad, que afecta notoriamente el ecosistema marino, lo cuál ha reducido la capacidad del oxígeno de la biomasa,especies mueren por anoxia (carencia del oxígeno oceánico), los corales están muriendo, pierden su color, están blanqueado porque están muerto, su color es naranjo y amarillo,ya hemos perdido el treinta porciento de los arrecifes de corales en el mundo, principalmente en el caribe. Los arrecifes de coral son ecosistemas marinos ricos en biodiversidad que se forman a partir de los esqueletos calcáreos secretados por colonias de corales, animales cnidarios que pertenecen al grupo de los antozoos. Estos arrecifes se encuentran en aguas tropicales y subtropicales, donde las condiciones son propicias para el crecimiento de los corales. La vida en los arrecifes de coral es abundante y diversa. Algunos aspectos clave incluyen: Corales: Los corales son los constructores principales del arrecife. Son animales coloniales que viven en simbiosis con algas fotosintéticas llamadas zooxantelas. Esta relación mutualista permite a los corales obtener nutrientes de la fotosíntesis realizada por las zooxantelas. Peces: Los arrecifes de coral son hogar de una gran variedad de peces. Algunos se refugian en las ramificaciones de coral, mientras que otros nadan entre ellas en busca de alimento. Los arrecifes proporcionan lugares seguros para la reproducción y el refugio contra depredadores. Invertebrados: Numerosos invertebrados habitan los arrecifes, como caracoles, erizos de mar, estrellas de mar, y muchos tipos de crustáceos. Estos organismos desempeñan funciones importantes en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema. Moluscos y Cnidarios: Además de los corales, los arrecifes albergan una variedad de moluscos, como almejas y caracoles, así como otros cnidarios como anémonas de mar y medusas. Tiburones y Rayas: Algunas especies de tiburones y rayas también se encuentran en los arrecifes de coral. Estos depredadores ayudan a controlar las poblaciones de peces, contribuyendo al equilibrio del ecosistema. Los arrecifes de coral son vitales para la salud de los océanos, ya que brindan hábitats únicos, protegen las costas de la erosión y son fundamentales para la pesca y el turismo. Sin embargo, enfrentan amenazas significativas debido al cambio climático, la contaminación, la pesca insostenible y otras actividades humanas, lo que subraya la importancia de su conservación.
https://www.youtube.com/watch?v=tAcIogpafCo&pp=ygUKbm8gZW5lbWllcw%3D%3D