BIOLOGIA ANFIBIOS
Los anfibios son invertebrados heterotermos provistos de miembros adaptados a la locomoción terrestre.Su respiración es branquial durante el estado adulto.Los huevos son depositados la mayoría de las veces en estanques y charcos.Rápidamente sufren un desarrollo embrionario, que genera la creación de una larva, durante un tiempo la misma lleva vida acuática. Más adelante se produce una metamorfosis que la transforma en adulto capacitado para la vida terrestre.Existen tres subclases de anfibios:los anuros(o salientios),terrestres,sin cola,y con extremidades posteriores robustas, los urodelos o caudados,readaptados a la vida acuática y los ápodos o gimnofianos.El tegumento de los anfibios se caracteriza por ser desnudo.Sus bocas poseen dientes(excepto los sapos) con una lengua protáctil unida al borde anterior de la mandibula (salvo los urodelos,que la poseen sobre el suelo de la boca).Presentan desarrolladas las glándulas digestivas (hígado y páncreas).Los sexos son separados y a menudo se caracteriza por el diformismo sexual ejemplificado en el mayor tamaño que alcanzan las hembras.La capacidad de regeneración es muy elevada.
Sabemos que respiran por pulmones, también por la glandula cutanea que tienen en su piel humeda,se adapta a su vida acuática perfectamente y deposita sus huevos,después ya de adulto los renacuajos pierden su cola,además tienen membranas en las patas traseras.