PELIGRAN FARDELAS BLANCA DE ISLA MOCHA
Isla Mocha es un lugar insular magnifico de pasajes de contrastes, paisajes increíbles, situado al frente al litoral de Tirua. Tiene mil encantos entre esas bellezas un faro, que ha maravillado a muchos turistas; también posee su historial en particular; y un trágico accidente aéreo que marco este lugar.
La suave brisa marina estival, envuelve el paisaje, y la olas cantan a la orilla, todo es puro encanto, y poesía de esta naturaleza pura, entornos placenteros. Un trozo de belleza natural y virgen inserto en el Océano Pacifico. Hace recordar a las islas del Pacifico Sur. Encontramos aquí colonias de aves que son importantes como patrimonio natural silvestres de esta Reserva ecológica interesante en el contexto faunístico. Citando por ejemplo, el "Zorzal de la Mocha", de vientre amarillento pálido; el "Chucao de la Mocha", la Fardela de vientre blanco, especie vulnerable en vía de extinción, esta ultima en problemas de sobrevivencia, desprotegida y reduciéndose la colonia. Que es agredida constantemente, es endémica que tiene como hábitat este lugar y nidifica; siendo difícil su reproducción. La Fardela Blanca (Puffinus creatopus) son perseguidas en Isla Mocha por sus huevos, y la caza furtiva de ejemplares juveniles que son banquetes para muchas personas.
Es un ave pelágica y tranquila, resistente en su medio; y muy hermosa.
Su persecución la lleva a la inminente extinción en forma rápida, ha disminuido su colonia virtualmente, sufre un nuevo atentado, reportándose el día 20 de Julio de 2014. "Cientos de Fardelas de vientre blanco,es victima de la caza indiscriminada, y faenada para alimento de habitantes insular y continental". Un testigo informo de haber encontrado alrededor de 50 alas de Fardelas, dispersas en el suelo. Y desde luego se tomó conocimiento de este hecho, "brutal masacre". No cabe duda, que desde siempre se viene realizando esta mala práctica de su cacería sin conciencia. También son depredados sus huevos.
Ya había reportado sobre el varamiento de esta especie, en Colcura, Febrero de 2004. También fué publicado en el Diario el Sur, esa misma fecha. Son víctimas de las redes de barcos pesquero y pescadores artesanales, estas aves quedan enredadas en las redes. En el Archipiélago de Juan Fernandes se encuentra otra colonia de esta especie. Hay muchas otras especies de Fardelas, pero esta Fardela Blanca es única
en el mundo.
Anteriormente también hice mensión del varamiento de Fardelas Negra, Febrero 2014, en el mismo lugar de Colcura. Resultando después otro hecho similar: Febrero 2013, el masivo varamiento de "Fardelas Negras", en Colcura por la misma causa, redes de pescadores.
José Mendoza Bascuñan
Investigador Cientifico Ecologia